El día de hoy te contamos un poco de la historia del Mojito cubano. Si este es uno de tus tragos favoritos te encantará saber estos datos.

Origen del mojito cubano.
Su origen dara de finales del siglo XVI. En Cuba, el corsario Sir Richard Drake preparó la primera versión, que tomaba gustoso su capitán Sir Francis Drake después de cada batalla, mientras hacía recuento de su botín.
Como era originalmente el mojito cubano:
En sus primeras versiones el mojito se realizaba con ”tafia”, un predecesor del ron. Esta bebida era famosa entre los marineros, quienes la tomaban para combatir el escorbuto, junto con limón, agua y especias para darle un mejor sabor.
Antes de su comercialización en el siglo XIX, en Cuba se le llamaba ”Draquecito”, en honor a su inventor. Fue a partir de su comercialización, en 1860, cuando la tafia se sustituyó por el ron, y al nuevo cóctel se lo rebautizó como Mojito.
Como se hizo conocido el mojito cubano:
El escritor Ernest Hemingway ayudó a popularizar el coctel, en la primera mitad del siglo XX. Y es que durante la Ley Seca de Estados Unidos entre la década de los 20 y 30, muchos estadounidenses viajaban a Cuba a beber ante la prohibición estatal. Entre ellos se encontraba Hemingway, quien se dice que acudía a La Bodeguita del Medio, aún abierta, a beber sus mojitos.
¿Que te parecieron estos datos sobre el Mojito cubano? Si te gustaron puedes compartir este post.